A. Preceptos Básicos dela Auditoría:
a. Definición, alcance y limitaciones
b. Objetivo de la auditoría forense y del auditor
c. Para que sirve: Lo que es y lo que no es Auditoría Forense.
B. Componentes de la Auditoría Forense:
a. Tendencias del fraude: Conflicto de intereses, faltantes de activos, malversación de activos e inventarios, malversación en los estados financieros y dolo en su valuación, pasivos ocultos.
b. Que riesgos propician el fraude en las organizaciones
c. Detección de fraudes
d. Manejo del auditor ante hallazgos de fraudes
C. Aplicación de la Auditoría Forense
a. Control Interno en los renglones de la contabilidad.
b. Tipos de Fraude: Soborno, corrupción y dolo
c. Segregación de Funciones
d. Sistemas de Información y Documentación
e. Pruebas de Cumplimiento
f. Reportes, Indicadores de Rendimiento
g. Análisis de la Dirección
D. Aspectos legales a considerar en la auditoría forense
a. Detección del fraude y su comprensión.
b. Evidencia suficiente y competente a considerar en el Fraude
c. Normatividad.